El Blog de PapiCharca 2

NO TOCAR

martes, 2 de abril de 2013

Las amenazas de Kim Jong Un alimentan las dudas sobre su estrategia como líder

Aumentan las interrogantes alrededor del joven líder de Corea del Norte, Kim Jong Un tras las recientes amenazas que incluyen pruebas de misiles y armamento, la anulación del armisticio con su vecino del Sur, que se implementó en 1953 tras la Guerra de Corea y el anuncio este martes de la reactivación de todas sus instalaciones nucleares. ¿Su comportamiento es una actuación? ¿Es lo suficientemente capaz para dirigir un gobierno
 
Aumentan las interrogantes alrededor del joven líder de Corea del Norte, Kim Jong Un tras las recientes amenazas que incluyen pruebas de misiles y armamento, la anulación del armisticio con su vecino del Sur, que se implementó en 1953 tras la Guerra de Corea y el anuncio este martes de la reactivación de todas sus instalaciones nucleares. ¿Su comportamiento es una actuación? ¿Es lo suficientemente capaz para dirigir un gobierno?
http://on.cnn.com/10uwrVL 
 
(CNN) — El mundo ha vuelto a estremecerse estos días con las amenazas de Corea del Norte y la declaración del "estado de guerra" con Corea del Sur, mientras que ésta ha advertido que responderá "con fuerza".
Fue un día más de discursos hostiles y exagerados desde la ermitaña y empobrecida nación que lidera Kim Jong Un. Aumentan las interrogantes alrededor del joven líder tras las recientes pruebas de misiles y armamento, y la anulación del armisticio que se implementó en 1953 tras la Guerra de Corea.

¿Su comportamiento es una actuación? ¿Es lo suficientemente capaz para dirigir un gobierno? Los observadores de Pyongyang hacen una predicción y dicen que las amenazas más recientes procedentes de la Península de Corea podrían reflejar un esfuerzo por incrementar el atractivo de Kim y las lealtades hacia él.
¿El discurso beligerante se dirige al pueblo?
Christopher Hill, diplomático estadounidense, dijo que el “prolongado” e intenso “derroche de amenazas procedentes de Pyongyang no debe ignorarse, pero podría estar dirigido a los mismos ciudadanos”.
“Creo que tiene mucho que ver la política local norcoreana, si es que puede entenderse ese concepto, que revela que Kim Jong Un no es muy bien recibido”, dijo Hill a CNN. “Creo que están tratando de mejorar su estatus, de hacerlo ver como un líder en tiempos de guerra”.
¿Kim está tratando de consolidar su poder?
El diario británico The Independent señaló que Kim está trabajando para “asegurar su posición”.
“El nuevo ‘líder supremo’ no sólo debe deshacerse de sus opositores en las escépticas fuerzas armadas de Corea del Norte, sino que también tiene que demostrar a su pueblo hambriento y torturado que las amenazas de los ‘imperialistas extranjeros’ son más importantes que las promesas para mejorar las condiciones de vida”.
“¿Qué mejor estrategia que llevar a cabo una prueba nuclear y luego usar las sanciones internacionales como excusa para alistar las tropas, romper el pacto de no agresión con Seúl y lanzar propaganda incendiaria en la que Barack Obama muere en un ataque nuclear, por ejemplo?”
¿Kim es mentalmente estable?
¿Acaso Kim está loco? David Kang y Victor Cha, colaboradores de la revista Foreign Policy, dicen que es lo opuesto a su introvertido padre, Kim Jong Il. Después de un poco más de un año en el poder, Kim es una persona extrovertida a la que le encanta estar en público, ver sus amados partidos de baloncesto y dar discursos.
“Gran parte de su conducta podría ser un teatro político con el que se busca convencer a su pueblo de que el joven general está cómodo en el mando y también que su estilo de gobierno es diferente al de su padre”, según los analistas.
“Kim Jong Il no prestó atención al aspecto público del mando, mientras que la visibilidad de su hijo y su acercamiento a la cultura popular parece tener por objeto convencer a los norcoreanos de que bajo su mando podría haber cambios”.
¿Kim Jong Un es más peligroso que su padre?
Este mes, un alto funcionario del gobierno estadounidense dijo a CNN que Kim Jong Un estaba “actuando de una manera un poco más extrema que su padre, quien era más frío y calculador”.
“No recuerdo que hubiera llegado tan lejos en cuanto al alcance y el ritmo de su discurso. La amenaza de lanzar armas nucleares directamente en contra de Estados Unidos y Corea del Sur demuestra lo que muchas personas han estado diciendo, que estamos lidiando con un personaje nuevo”, agregó el funcionario.
Otro alto funcionario del gobierno dijo que la juventud de Kim y su formación en el extranjero daba a muchos observadores de Corea del Norte la esperanza de que estuviera más dispuesto a establecer lazos con Occidente.
“Desafortunadamente, está siguiendo muy de cerca el ejemplo de su padre y de su abuelo", dijo el funcionario. “Es difícil ser optimistas”. Su abuelo, Kim Il Sung, fue el líder fundador de Corea del Norte.
¿Qué hay detrás del teatro político?
Kang y Cha dijeron que la pregunta correcta es si Kim será aventurado o cauteloso. Un líder arriesgado “puede o no ser bueno para Corea del Norte y sus relaciones con el mundo exterior”, señalaron. Cualquier cambio importante en la política exterior podría traer consigo “enormes peligros”. Las reformas locales, económicas y sociales, también conllevan riesgos, dijeron.
“Si Kim deja atrás el teatro político de los últimos 60 años —los insultos, las amenazas de convertir Seúl en un océano de fuego— y se arriesga a ejecutar un ataque militar a gran escala contra Corea del Sur e incluso contra Estados Unidos, estará arriesgando su propio pellejo y el de su país”, escribieron.
¿Qué pasa si Kim se muestra prudente? “Si Kim se muestra cauteloso y simplemente busca mantener el estatu quo, demostrará que la política norcoreana seguirá estando desorganizada, sin que cambie realmente el frustrante, peligroso y persistente juego de políticas arriesgadas”, dijeron.
Lo que no sabemos de Kim
Fred Kaplan escribió para el sitio web Slate que Kim Jong Il había sido educado para tomar las riendas del poder. Sin embargo, Kim Jong Un “aún es difícil de descifrar”.
Kim Jong Un “no tenía experiencia política ni militar antes de tomar el control de las fuerzas armadas, del partido y del país”. El joven líder “tuvo poco tiempo para aprender algo; en el mejor de los casos es difícil descifrar su comportamiento y a veces es desconcertante”.
Kaplan habla de un incidente que ocurrió hace un año. El presidente Barack Obama acordó proporcionar asistencia alimentaria a Corea del Norte a cambio de que suspendieran las pruebas de misiles y nucleares. Sin embargo, Kim realizó una prueba de misiles antes de que llegaran los alimentos. Hizo público el acto después de que Obama cancelara la asistencia alimentaria y logó que el Consejo de Seguridad de la ONU condenara los actos de Corea del Norte.
Kaplan compara a Kim Jong Un con su padre y con su abuelo. Kim Jong Il y Kim Il Sung “habrían amenazado y esperado a que el enemigo (Estados Unidos, Corea del Sur, la ONU o una combinación de los anteriores) les ofreciera un soborno a cambio de su tolerancia. Habrían tomado el soborno y los otros habrían tolerado”, escribió Kaplan.
“Sin embargo, este nuevo Kim aceptó la promesa del soborno y de todas formas cumplió su amenaza, aun antes de que se hiciera el pago, que en este caso eran alimentos muy requeridos”. Ahora, el pueblo quiere saber si Kim “sabe jugar el juego de su familia”, dijo Kaplan.
“Siempre ha sido un juego detestable, pero en los viejos tiempos, cuando vivían el padre y el abuelo, habría terminado pacíficamente, al menos por un rato, si Occidente les seguía la corriente”, dijo.
Elise Labott, de CNN, colaboró con este reportaje.

Publicado por Unknown en 6:54 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2 de Abril dia Nacional del AUTISMO.

Publicado por Unknown en 6:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Corea del Norte reanudará la actividad en todas sus instalaciones nucleares

Entre las plantas que volverán a funcionar está el reactor nuclear de Yongbyon, cerrado en 2007 

Corea del Norte volverá a poner en marcha todas sus instalaciones nucleares, incluido el reactor nuclear de Yongbyon, que lleva cerrado desde 2007, según ha informado este martes el servicio oficial de noticias norcoreano KCNA.
Pyongyang, que el pasado sábado se declaró en "estado de guerra" con el Sur, anuncia así que volverá a montar y reiniciar este reactor nuclear y también su planta de enriquecimiento de uranio. Un portavoz de la agencia atómica norcoreana citado por KCNA ha asegurado que no solo serán utilizadas tanto para producir energía, sino que también se les dará un uso militar.

La central de Yongbyon, la principal de Corea del Norte, fue cerrada en 2007 en el marco de un acuerdo internacional por el que el país entonces dirigido por Kim Jong-Il —el padre del actual líder, Kim Jong-un— aceptó poner fin a su programa de armamento atómico a cambio de energía, alimentos y otras ayudas.
A lo largo de las últimas décadas, Pyonyang ha mantenido un tira y afloja constante con la comunidad internacional en lo que respecta a su programa nuclear. Ha firmado acuerdos para recibir apoyo a cambio de parar la actividad atómica y los ha revocado casi de inmediato, ha realizado pruebas nucleares, ha expulsado inspectores internacionales, los ha readmitido y los ha vuelto a expulsar.

La decisión de reactivar el programa nuclear es el último episodio de la crisis desatada en la península de Corea, donde el Norte se encuentra formalmente desde el sábado en “estado de guerra” con el Sur. La escalada diplomática se inició el pasado diciembre, cuando Pyongyang lanzó un cohete, y se agravó en febrero cuando realizó una prueba nuclear condenada y sancionada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En estos meses, la retórica belicista del régimen de Kim Jong-un ha ido desde el anuncio de la ruptura de todos los pactos de no agresión con Seúl, incluido el armisticio que puso fin a la guerra de Corea (1950-1953), hasta la amenaza de llevar a cabo ataques nucleares preventivos contra Estados Unidos y Corea del Sur.
Seúl ha respondido a las acciones del Norte advirtiendo de que responderá de forma contundente a cualquier provocación y que seguirá realizando maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, su principal aliado. La Casa Blanca, por su parte, ha reiterado que se toma en serio las amenazas procedentes de Corea del Norte, pero ha asegurado que su retórica belicista no está respaldada por acciones militares que la secunden.

 



La carrera nuclear norcoreana

1994 - Canje de compromisos
En 1994, Corea del Norte y EE UU llegan a un acuerdo por el que Pyongyang se compromete a parar la producción de plutonio en la planta de Yongbyon. EE UU ofrece a cambio ayudas para la construcción de dos centrales nucleares para la producción de energía eléctrica.
2002 - Planes secretos
En octubre de 2002 se confirma que Corea del Norte tiene un programa secreto de enriquecimiento de uranio. El régimen anuncia que retomará las actividades del reactor de Yongbyon y expulsa a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
2003 - Diálogo a seis
Corea del Norte acepta sentarse a la mesa de negociaciones con EE UU, Corea del Sur, Japón, China y Rusia para discutir un programa de desarme. En septiembre de 2005, pacta un plan de desarme a cambio de ayudas. Un día después, se retracta.
2006 - Primera prueba nuclear
En octubre, Corea del Norte realiza su primera prueba nuclear desatando la alarma internacional.
2007 - Vuelta a la negociación
En febrero, Corea del Norte acepta otra vez paralizar su programa nuclear a cambio de ayudas.
2008 - Nueva marcha atrás
En junio de 2008, Pyongyang anuncia el desmantelamiento de sus instalaciones nucleares y vuela la torre de refrigeración del reactor de Yongbyon. Pero revoca la decisión dos meses después. En mayo de 2009, Pyongyang lleva a cabo su segunda prueba nuclear.
2010 - Pyongyang desata la alarma internacional
Los progresos atómicos de Corea del Norte incrementan la tensión regional. En noviembre, obuses norcoreanos impactan en una isla de Corea del Sur y Seúl activa el máximo nivel de alerta en tiempos de paz.
La central de Yongbyon, la principal de Corea del Norte, fue cerrada en 2007 en el marco de un acuerdo internacional por el que el país entonces dirigido por Kim Jong-Il —el padre del actual líder, Kim Jong-un— aceptó poner fin a su programa de armamento atómico a cambio de energía, alimentos y otras ayudas.
A lo largo de las últimas décadas, Pyonyang ha mantenido un tira y afloja constante con la comunidad internacional en lo que respecta a su programa nuclear. Ha firmado acuerdos para recibir apoyo a cambio de parar la actividad atómica y los ha revocado casi de inmediato, ha realizado pruebas nucleares, ha expulsado inspectores internacionales, los ha readmitido y los ha vuelto a expulsar.

La decisión de reactivar el programa nuclear es el último episodio de la crisis desatada en la península de Corea, donde el Norte se encuentra formalmente desde el sábado en “estado de guerra” con el Sur. La escalada diplomática se inició el pasado diciembre, cuando Pyongyang lanzó un cohete, y se agravó en febrero cuando realizó una prueba nuclear condenada y sancionada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En estos meses, la retórica belicista del régimen de Kim Jong-un ha ido desde el anuncio de la ruptura de todos los pactos de no agresión con Seúl, incluido el armisticio que puso fin a la guerra de Corea (1950-1953), hasta la amenaza de llevar a cabo ataques nucleares preventivos contra Estados Unidos y Corea del Sur.
Seúl ha respondido a las acciones del Norte advirtiendo de que responderá de forma contundente a cualquier provocación y que seguirá realizando maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, su principal aliado. La Casa Blanca, por su parte, ha reiterado que se toma en serio las amenazas procedentes de Corea del Norte, pero ha asegurado que su retórica belicista no está respaldada por acciones militares que la secunden.

 

Publicado por Unknown en 5:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Hombre que nació sin PENE recibirá uno hecho de su propio BRAZO.

En mis 40 años de vida, jamás había escuchado de un hombre que haya nacido sin pene ... hasta hoy. Andrew Wardle es un inglés que ha vivido 39 años sin pene ya que éste nunca le creció debido a que nació con la vejiga fuera de su cuerpo. Wardle explica que su vida no ha sido fácil--aunque admite que ha tenido relaciones sexuales con más de 100 mujeres--, por lo que no cabe en su pellejo de la felicidad desde que se enteró que le podían hacer un implante hecho de su propio brazo.


Durante una complicada operación, los cirujanos usarán parte de la piel de su antebrazo, incluyendo vasos sanguíneos y nervios, que doblarán en un tubo antes implantarla en el área púbica.
Todo esto me parece alucinante, pero con toda honestidad, lo que más me ha llamado la atención de este insólito caso es eso que Wardle alega de haber tenido relaciones íntimas con más de 100 mujeres. ¿Acaso estaban ciegas o qué?
 "Algunas eran de una sola noche; otras, relaciones largas. A un 20 por ciento de ellas les dije la verdad", le dijo Wardle al diario inglés Daily News. Al parecer, Wardle tuvo una época en su vida en la que se volvió adicto a las drogas y usaba el efecto de estas como excusa para no poder ir hasta el final. ¡Qué locura!
Espero de todo corazón que la operación sea todo un éxito y que Wardle pueda tener una vida un poco más normal.
Publicado por Unknown en 5:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cuantos recuerdan esta frase unica de Puerto Rico???!!!

Publicado por Unknown en 5:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2013 (101)
    • ▼  abril (20)
      • Las amenazas de Kim Jong Un alimentan las dudas so...
      • 2 de Abril dia Nacional del AUTISMO.
      • Corea del Norte reanudará la actividad en todas su...
      • Hombre que nació sin PENE recibirá uno hecho de su...
      • Cuantos recuerdan esta frase unica de Puerto Rico?...
      • Like a PRO!!!!!!
      • Este... ummmh... nose! sera zoofilia???
      • Esto es tener
      • Nene que paso!!??? Bien MANGAO!!!!!!!
      • Imagenes exclusivas -Naves de combate NorCoreanas-
      • Hagan caso a la Abuela CARAJO!!!
      • Este como que le patina un poco?
      • Muestren reverencia??? - Me ___ de la RISA!!!
      • Baby! Que te parece un mañanero??!!!
      • Siiiii!!!!!!!!!!!!
      • Esto es tener mala LECHE!!!!
      • Ahora si que no te caes manin!!!
      • Lo peor!!!
      • Me pregunta cuanto del uno al 10 y le dige como 9 ...
      • Tortuga Ninya -Vida Real-
    • ►  marzo (81)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.